Entregan tinacos y cisternas subsidiadas a familias de Mocorito

Estas acciones son un apoyo real para las familias: Parra Melecio.

Mocorito, Sinaloa (Paher Portal).- Con el propósito de fortalecer las condiciones de abastecimiento y almacenamiento de agua en los hogares, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó la entrega número 14 del programa de subsidios que el Gobierno Municipal de Mocorito impulsa en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, a través de la Dirección de Desarrollo Social.

En esta ocasión se distribuyeron 15 tinacos —uno de 800 litros y 14 de 1,100 litros—, así como 2 cisternas de 2,800 litros, beneficiando directamente a familias de las comunidades de Cerro Agudo, Milpas de los González, Higuera de los Vega, Caimanero y la Cabecera Municipal.

Durante el acto de entrega, el alcalde Enrique Parra Melecio destacó que este tipo de programas representan un esfuerzo coordinado que contribuye de manera directa al bienestar familiar, al ofrecer productos de calidad a precios subsidiados.

Estas acciones son un apoyo real para las familias, porque les permiten adquirir tinacos y cisternas a un costo mucho más accesible que en el mercado. Esto se traduce en ahorro y, sobre todo, en mejores condiciones para garantizar el almacenamiento seguro del agua en los hogares”, expresó el presidente municipal.

Con esta entrega, el Gobierno Municipal de Mocorito acumula un total de 230 unidades distribuidas entre tinacos, cisternas y bebederos, que benefician a cientos de familias en distintas comunidades del municipio.

El director de Desarrollo Social, Aurelio González Zavala, señaló que el programa continuará abierto para que más familias puedan aprovechar los beneficios de esta colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria, cuyo objetivo es ofrecer soluciones accesibles para mejorar las condiciones de vida de la población.

De esta manera, el Gobierno Municipal de Mocorito reafirma su vocación de servicio, promoviendo políticas de apoyo social que contribuyen al bienestar y desarrollo de las comunidades.

Deja un comentario